La rehabilitación en clave sostenible.




    Los materiales en una rehabilitación se diferencian de los utilizados en obra nueva atendiendo a las características del edificio en el que se trabaja:

  • Observando los desgastes e insuficiencias del edificio.

  • Viendo las posibilidades en la mejora y beneficios para las personas (ahorro energético, calidad del aire...).

  • Teniendo especial atención en patologías previas que pudieran contemplarse.

  • Investigando y comprobando la compatibilidad de los materiales que se van a utilizar con los ya preexistentes en la edificación.

 En 
SSifexSecurit®, desde la prescripción, tratamos estas cuestiones individualizadamente, en reformas y rehabilitación, y defendemos la sostenibilidad no solo desde la bioconstrucción en obras nuevas, sino también en la  reforma y adaptación de las ya existentes de manera respetuosa con el planeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Código Técnico de la Edificación (CTE)

Día Mundial del Reciclaje

Aprobado el Real Decreto que regula la certificación energética de los edificios