El Código Técnico de la Edificación (CTE)
Este marco normativo está dividido en dos partes: en la primera parte veremos detalladas todas las exigencias en materia de seguridad y de habitabilidad que son obligatorias a la hora de construir un edificio según la LOE, y en la segunda encontraremos los diferentes Documentos Básicos de los que se compone.
Esquema CTE
![]() |
Esquema Código Técnico de la Edificación (CTE) |
El sector de la construcción es responsable del consumo del 40% de la energía producida a nivel mundial. La modificación del CTE que entró en vigor a finales del año 2020, pretende solventar el problema del consumo energético tan elevado en la construcción, con el documento básico de ahorro de energía (DB-HE), estableciendo como objetivo prioritario alcanzar los estándares de eficiencia y ahorro energético demandados en la actualidad a nivel europeo. Ajustarse a la Directiva Europea 2010/31/UE(DEEE), es la adaptación al progreso y a los avances del sector, optimizando la eficiencia energética de los edificios y todo lo que ello conlleva como la reducción del consumo energético, el aumento de la calidad de la edificación, la reducción de emisiones de CO2, la promoción de energías renovables etc.
Desde SsifexSecurit® acogemos con los brazos abiertos esta modificación queriendo ser parte de esta nueva era de la construcción de edificios sostenibles y la rehabilitación de los ya existentes para adecuarlos a las exigencias reglamentarias, incorporando la sostenibilidad en todas sus vertientes.
Te animamos a conocer nuestro material para la construcción eficiente, a conocer sus especificaciones técnicas y a formar parte de tu proyecto, como usuario, promotor o arquitecto.
La tranquilidad de las buenas decisiones
Comentarios
Publicar un comentario